Ir al contenido principal

Entradas

De parados y previsiones

Hoy se han publicado los datos del Ministerio de Trabajo sobre paro en diciembre y del total del año recién finalizado . Lo primero que hay que decir es que son cifras que, técnicamente, no cuentan . Están fuera del sistema estadístico oficial, porque si bien indican una tendencia, dejan fuera a mucha gente que, desanimada, ni siquiera acude a las oficinas para inscribirse en las listas. Por eso, para hacer la estadística oficial se utilizan las encuestas telefónicas o de otro tipo que realizan tanto el Instituto español de Estadística (INE), como el vasco (Eustat). Éstas afloran más paro del registrado en las antiguas oficinas del INEM (Lanbide en Euskadi), y ésa es la razón por la que las cifras facilitadas hoy por el Ministerio de Trabajo (4,5 millones de parados) son sensiblemente inferiores a las del INE (6 millones de parados aproximadamente) . En todo caso , más allá de esa discrepancia numérica, hay dos aspectos claramente constatables : Primero : nadie discute...

2013, año de la encrucijada

Sobre lo que nos vaya a deparar 2013 , uno de los pensadores más influyentes en el mundo y premio nobel de Economía, Joseph Sitglitz, insiste en que el mito de la austeridad no sacará a Europa de la crisis ; y que la historia demuestra que los recortes nunca han dado resultado, sino más bien todo lo contrario. En su último libro, ‘el precio de la desigualdad’ , el economista norteamericano advierte contra el error de considerar que la crisis de la zona euro se debe a un exceso de estado del bienestar . Recuerda Stiglitz que poco antes de la gran recesión , en 2008, Grecia, Irlanda y España tenían superávit fiscal : ingresaban más de lo que gastaban. No se les puede por lo tanto acusar de derroche . Una de las grandes diferencias de esos países con Estados Unidos es que deben dinero en euros,... pero no tienen el control directo sobre la moneda . Por el contrario, la deuda de Estados Unidos está denominada en dólares, y Estados Unidos controla la máquina de imprimir billetes, co...

euskal securiTIConference (XXIII)

Y más contenidos de la segunda edición de  "euskal securiTIConference" , a celebrar el día 5 de marzo de 2013 en Bilbao. Participantes: - D.  Juan José Carrasco (Responsable de seguridad EJIE ) . - D.  Balbino Zubiaga Urbieta  (Jefe de Seguridad LANTIK ) . - D.  Roberto Pérez de Arrilucea Aguirre  ( Responsable de Gestión del Servicio CCASA ) . -  D. Manu Roibal Prieto  ( Director Desarrollo, Sistemas y Explotación CIMUBISA ) . Título:   " Administraciones Públicas y computación en la nube " Subtítulo:   " ¿Cuándo?, ¿Cuánto?, ¿Cómo? " Resumen:      Públicas, privadas, híbridas, comunitarias…, software, plataforma o  infraestructura como servicio…. La nube ha llegado. En el ámbito personal, en el ámbito profesional, ¿hasta dónde en las AA.PP?. Gobernanza, cumplimiento, confianza, contingencia, resiliencia, dependencia, gestión de riesgos, control de acceso, privacidad, confidencialidad, dispo...

euskal securiTIConference (XXII)

Y más contenidos de la segunda edición de  "euskal securiTIConference" , a celebrar el día 5 de marzo de 2013 en Bilbao. Participantes: - D.  Pablo Pérez San-José ( Gerente INTECO -  Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación - ) . - D.  Ricard Martínez Martínez ( Presidente APEP -  Asociación Profesional Española de Privacidad - ) . - D.  Oscar Casado Oliva ( Director Legal y de Privacidad Tuenti ) . Título:   " La identidad digital de los menores en las redes sociales " Subtítulo:   " El reto de la 'privacidad compartida' " Resumen:      Desde sus inicios las redes sociales han tenido una muy alta aceptación entre los más jóvenes y se han convertido en una actividad habitual en Internet para más del 70% de los menores en España. Su uso les ofrece acceso a un nuevo medio de comunicación y relación social que les permite, de forma descentralizada, mantener el contacto directo con s...

euskal securiTIConference (XXI)

Más contenidos de la segunda edición de  "euskal securiTIConference" , a celebrar el día 5 de marzo de 2013 en Bilbao. Participantes: - D.  Fco. Javier Sempere Samaniego ( Asesor Apoyo Técnico-Jurídico protección datos). - D. Jon Turrillas Sabalza (Vicepresidente de PRIBATUA y Abogado TIC). - D. Gontzal Gallo Ruiz (Consultor Jurídico Global Factory y Miembro ENATIC). - D. Jorge Campanillas  Ciaurriz   (Abogado esp. TIC´s Iurismatica y Vicepresidente cuarto ENATIC). - D. David Maeztu Lacalle (Abogado esp. NNTT y Propiedad Intelectual, y Asesor Derecho Tecnológico Federación Empresarios La Rioja -FER-). Título:   " BYOD ('Traiga su propio dispositivo'): ¿Riesgos legales en la utilización de dispositivos móviles personales en el ámbito profesional ?" Subtítulo:   " Reflexiones sobre los riesgos, desde el punto de vista jurídico, de la utilización de estos dispositivos en el ámbit...

euskal securiTIConference (XX)

Más contenidos de la segunda edición de  "euskal securiTIConference" , a celebrar el día 5 de marzo de 2013 en Bilbao. Ponente:   D. Jesús Pérez Serna (Administrador Marketing Positivo) . Título:   " ¿Cuánto vale la identidad? " Subtítulo:   "...Y, ¿En qué bancos se está guardando su valor?" Resumen:    Cada diez minutos se generan 5.000 millones de gigabytes en todo el mundo, con un alto porcentaje de información personal, y muy probablemente la "madre de todas las batallas" en internet va a ser la gestión de la identidad personal. Las respuestas a preguntas como: ¿Quién eres?, ¿Qué te gusta?, ¿Cuáles son tus costumbres, situación familiar, económica, cultural, etc.?, gestionadas masivamente (Big Data) tienen un valor incalculable. Las cuestiones a plantear desde el punto de vista personal son: ¿En qué "bancos" se guarda ese valor?, ¿Qué garantías de privacidad ofrecen?, y además: ¿Cómo es que no ganan intereses sobr...

euskal securiTIConference (XIX)

Primera entrada en este blog para divulgar los contenidos de la segunda edición del evento "euskal securiTIConference" (Congreso Vasco sobre la Seguridad de la Información / Informazioaren Segurtasunaren Euskadiko Kongresua ) , a celebrar el día 5 de marzo de 2013 en Bilbao. Ponente: D. Jesús Soler (Resp. Grupo NN.TT. ICASV y  Director Área Jurídica Global Factory). Título: " La Seguridad Jurídica " Subtítulo: "Presupuesto esencial  en el tráfico jurídico" Resumen:   Una sociedad fundamentada en el imperio de la ley debe establecer los principios que garanticen la seguridad jurídica en todas las situaciones y a todos los intervinientes. Esta seguridad es uno de los pilares del entramado jurídico, concepto que dista del concepto técnico de seguridad. El saber comprender el mismo concepto en diferentes ámbitos es fundamental para poder tender los puentes del entendimiento entre dos materias tan diferenciadas. Otros contenidos del evento...