Ir al contenido principal

Entradas

Talleres prácticos PRIBATUA (I)

Con este primer Taller, PRIBATUA ( Asociación Vasca de Privacidad y Seguridad de la Información / Pribatutasun eta informazio Segurtasuneko Euskal Elkartea ) da comienzo a una serie de actividades tendentes a difundir, promover y facilitar, entre otros aspectos relacionados con la privacidad y seguridad de la información, el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos entre los muy diversos colectivos de profesionales implicados. Comenzamos con tres talleres destinados al colectivo de colegiados del Ilustre Colegio de Abogados de Álava ( ICAAlava ), institución que representa al conjunto de letrados que ejercen la abogacía en el territorio alavés. Pero seguimos empeñados en promover este tipo de actividades para dar cumplimiento a uno de los fines esenciales de la Asociación (artículo 5, letra d, de nuestros Estatutos): " Fomentar, difundir y formar, ... a todos los profesionales implicados, en todos los aspectos relacionados con la legislac...

Así fue la IV Jornada de PRIBATUA: "Ciberseguridad e Infraestructuras críticas"

Tras la celebración ayer de la IV Jornada de PRIBATUA  sobre  "Ciberseguridad e Infraestructuras críticas" , como siempre, escribo esta breve reseña  de lo que fue este evento. Toda la información  sobre el mismo, vídeo incluido, estará disponible  en poco tiempo en la  web de la Asociación . Esta Jornada  tuvo lugar ayer  en Bilbao en el Salón de actos del Edificio Plaza de Bizkaia. 1º)  Imágenes de la Jornada : (fuente: PRIBATUA): Foto 1.- Edificio Plaza de Bizkaia en Bilbao. Foto 2.- Salón de Actos. Todo listo para empezar. Foto 3.- Acto de inauguración. De izda. a dcha.: D. Iñaki Suarez (Director Information Society Promotion SPRI), D. Juan Antonio Martín Zubiaur (Director General Fundación BiscayTIK),    D. Daniel Villar Lavari (Presidente PRIBATUA). Foto 4.- Ponentes de la jornada durante la mesa de dabate y moderador. De izqda. a dcha.: D. Iñigo García Merino (Consultor/...

Cuarta jornada PRIBATUA: Ciberseguridad e Infraestructuras críticas

La  IV Jornada de PRIBATUA , sobre  "Ciberseguridad e Infraestructuras críticas" , tendrá lugar el día 4 de junio en Bilbao, en el Salón de actos del Edificio Plaza de Bizkaia. Programa , como siempre, más que interesante. Enhorabuena al equipo organizador liderado por Daniel Villar ( @vldani ). #pribatuasomostod@s    #pribatuagustiokgara

¿Qué significa el emblema de la profesión informática? (III)

Ya expliqué , a mi manera, que significa el emblema de la profesión informática en los dos primeros posts de esta serie, (I) y (II) , pero desde hace mucho tiempo tenía pendiente compartir el resultado de los trabajos realizados para actualizar la imagen corporativa del  COIIE/EIIEO (Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del País Vasco/ Euskadiko Informatikako Ingeniarien Elkargo Ofiziala ) . Pues ahí va el resultado : En mi opinión un gran trabajo que da como resultado una imagen actual manteniendo la esencia del emblema: el núcleo de ferrita y los hilos de lectura, escritura e inhibición.

El derecho al olvido en Internet: utopía o realidad (III)

En mi opinión, tal y como decía aquél afamado torero: "En dos palabras: IM...PRESIONANTE" ; hay que ver el 'culebrón' que se ha 'montado' desde hace tiempo con respecto al también famoso 'derecho al olvido' , cuya última entrega es la reciente   Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el “Caso Costeja” . Sí, ese   asunto   del que hablaba en un   post anterior   y que se refería a una petición de   decisión prejudicial en relación con una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)    por la que ésta estimaba la   reclamación de un particular contra Google Spain, S.L. y Google Inc. , y se ordenaba a ésta última que adoptara las medidas necesarias para retirar los datos personales del particular en cuestión (Sr. Costeja González) de su índice e imposibilitara el acceso futuro a los mismos. En el   post anterior   al que hago referencia,   me hacía eco de la ...

¿Impreso o imprimido?

¿Cuál es el participio correcto? . Ésta es la pregunta que hoy proponía uno de mis contactos en Facebook , persona que al igual que yo se dedica a la informática (de ahí lo del participio concreto). ¿Se debe decir: "he impreso un documento" , se debe decir: "he imprimido un documento" , o son igual de válidas ambas expresiones?. Cuando lo he leído  he pensado inmediatamente en "frito" y "freído" , ya que en ocasiones he tenido la misma 'discusión' con personas que piensan que lo correcto es decir: "he impreso un documento"  y "he frito un huevo" , y que tanto "he imprimido un documento"  como "he freído un huevo"  son una verdadera 'patada' a la lengua española. Pues bien, me ha 'picado' la curiosidad y, tras consultar por internet a la RAE ( Real Academia de la Lengua ), no sólo descubro que, como yo creía, los verbos "imprimir"  y "freir" tienen dob...

Así fue la III Jornada de PRIBATUA: "Evidencias electrónicas"

Breve reseña de lo que fue la III Jornada de PRIBATUA sobre "Evidencias electrónicas" , ya que toda la información sobre la misma estará disponible en poco tiempo en la web de la Asociación . Esta Jornada tuvo lugar ayer en el  Salón de actos - Areto Nagusia   del  Centro Cultural KOLDO MITXELENA Kulturunea , y, como siempre, además de esta breve información sobre ella, me voy a permitir dar mi opinión , aderezada con un "poco" de publicidad de la Asociación :) - un proyecto muy ilusionante con relación a temas que nos afectan a todos, y cada vez más, es decir: la privacidad, la protección de datos y la seguridad de la información; iniciativa de profesionales, sin ningún ánimo de lucro, en beneficio de la sociedad, de los asociados y de los profesionales en estas materias. Pues bien, para todo ello: 1º) Imágenes de la Jornada : Foto 1.- Salón de actos - Areto Nagusia del Centro Cultural KOLDO MITXELENA Kulturunea. Todo listo para empezar. ...