Ir al contenido principal

Entradas

Séptima jornada PRIBATUA: Primera aproximación al nuevo RGPD UE

La próxima jornada de  PRIBATUA   se celebrará el 9 de junio de 2016 , jueves, y, como siempre, contará con ponentes de primer nivel jurídico-técnico. "Primera aproximación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos". Tras arduas negociaciones en un largo período de tiempo, finalmente, el Parlamento Europeo ha aprobado en abril de 2016 el nuevo Reglamento General de Protección Datos, que será de aplicación en todos los estados miembros dos años después. Este nuevo reglamento pretende "blindar" el derecho fundamental de los ciudadanos europeos en relación con sus datos de carácter personal, garantizando unos elevados estándares de protección, confianza y seguridad jurídica : ¿cuáles son la principales novedades que incorpora?, ¿son suficientes para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos europeos a la protección de sus dato de carácter personal?, ¿cuáles son las amenazas?, ¿cuál será el papel de la autoridades nacionales de prote...

Gimnasia mental (XXIV): La pregunta más difícil en una entrevista de trabajo

Esta semana diversos medios de comunicación online publicaban un artículo con el título "La pregunta más difícil formulada en una entrevista de trabajo" , en donde se nos contaba que, al final de la entrevista, el entrevistador formulaba una última pregunta al entrevistado: "Un triángulo rectángulo tiene una hipotenusa que mide 10 cm y una altura de 6 cm. Calcule el área del triángulo". Pregunta a la que el entrevistado respondió que el área de dicho triángulo era 30 cm 2 . (S = base x altura / 2 = 10 x 6 / 2 = 30). Evidentemente, ésta no es la respuesta correcta  (aunque yo hubiera respondido lo mismo), pero la pregunta así formulada creo que puede ser equívoca. ¿Por qué digo esto? Porque todo triángulo tiene 3 alturas (el segmento perpendicular a cada uno de sus tres lados que va desde el vértice opuesto a cada uno de ellos o a su prolongación). Pensemos en un triángulo rectángulo: Y, por tanto, hay tres alturas (h a ,  h b y  h c ) según a qué lado...

Gimnasia mental (XXIII) - Una de piernas

En un autobús escolar hay 7 niñas, cada una con 7 mochilas, en cada mochila hay 7 gatos grandes y cada uno tiene 7 gatos pequeños. Si cada gato tiene 4 piernas, ¿cuántas piernas hay en el autobús?

La pequeña historia de la máquina Enigma (II)

Para terminar las entradas sobre la máquina Enigma , por el momento (no descarto incluir en un futuro otras para comentar aspectos sobre los que no he profundizado), en este post completo, de forma muy resumida, la   cronología  que inicié sobre los hechos más relevantes de la máquina de cifrado más famosa del siglo XX con relación a los sucesos de la convulsa historia europea de la época,  desde la patente de la versión comercial de la máquina hasta el final de la II Guerra Mundial , y añado algunos detalles sobre como continúa su historia hasta nuestros días y sobre qué les ocurrió a los principales protagonistas de la misma. Criptografía máquina enigma cronología (ii) from Mikel García Larragan

Así fue la Jornada AVPD: "Evolución de la protección de datos"

Esta mañana he tenido la oportunidad de asistir a la Jornada abierta  organizada por la  AVPD  (Agencia Vasca de Protección de Datos /  Datuak Babesteko Eukal Bulegoa ) y que tenía por título  "La evolución de la protección de datos en los últimos tiempos y a futuro" . Como decía en un post anterior , jornada que prometía ser más que interesante y en la que, además, al final de la misma se han entregado los III premios anuales de la  AVPD . Pues bien, no me resisto a hacer mi propia y breve reseña sobre ella , pero adelanto que no ha defraudado para nada mis expectativas. La jornada ha tenido lugar en Bilbao , en el Salón de Actos del Gobierno Vasco en Gran Vía 85, y lo primero que me ha llamado la atención es la gran asistencia de público al evento, lo que entiendo que tiene una relación evidente con la importancia creciente que cada vez más damos todos al derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal . Es decir, coincid...

Jornada AVPD sobre la evolución de la protección de datos

Este próximo viernes, día 15 de enero de 2016 , tendrá lugar en Bilbao la Jornada abierta que organiza la AVPD (Agencia Vasca de Protección de Datos / Datuak Babesteko Eukal Bulegoa ) que tiene por título "La evolución de la protección de datos en los últimos tiempos y a futuro" . Sin duda una jornada más que interesante (ver programa aquí ), en la que, además, al final de la misma se hará entrega de los III premios anuales de la AVPD (ver resolución con la concesión de premios aquí ). Allí estaré y no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a la AVPD la organización de éste y su participación en otros muchos eventos, y de felicitar a los autores del blog "Privacidad Lógica" por el  Premio Comunicación y Difusión en Protección de Datos , todo un referente en esta materia. Inscripción a la jornada mediante correo electrónico con datos personales y profesionales a: avpd@avpd.eus .

Zorionak eta urte berri on 2016!

Como siempre por estas fechas, los  autores  de este blog queremos desearos unas felices fiestas y un próspero año nuevo . En concreto, para el próximo año y para siempre os deseamos a todos : "Que nunca os falte alguien a quien querer, un sueño por el que luchar, algo de lo que sentirse orgulloso, algo que celebrar, algo que compartir, algo que agradecer, algo que aprender, algo por lo que reír y un lugar a donde ir".