En el post anterior compartí mi primera versión del solitario Spider , otro de los solitarios que he desarrollado utilizando la programación orientada a objetos (POO), python y pygame , en la que se puede jugar a la primera de sus variantes: 1 palo. Recordar que este solitario se juega con dos mazos de la baraja francesa o de póker estándar (52 cartas; todas menos los dos comodines), es decir, se juega con 104 cartas, y en su primera variante, de ahí su nombre, todas ellas de un mismo palo. Pues bien, en este post comparto la segunda versión, en la que además se puede jugar también a la segunda de sus variantes: 2 palos, en la que las 104 cartas que se emplean son todas ellas de dos palos, la mitad (52) de un palo de color rojo (corazones o diamantes), y la otra mitad (52) de un palo de color negro (picas o tréboles). Esta variante de 2 palos se corresponde con el nivel de dificultad medio, e incrementa notablemente la dificultad de ganar respecto a la variante ...
Mi versión de Spider ; junto con Klondike, TriPeaks, Pirámide y Carta Blanca ( 'FreeCell' ) , una de las variantes más populares del solitario. Otro de los juegos míticos que he programado utilizando la programación orientada a objetos (POO), python y pygame . Este juego, que fue desarrollado en 1991, adquirió, al igual que Klondike, una gran popularidad cuando Microsoft lo incluyó en uno de sus sistemas operativos, en esta caso en Windows 98, formando parte del paquete adicional Microsoft Plus! 98. El solitario Spider se juega con dos mazos de la baraja francesa o de póker estándar (52 cartas; todas menos los dos comodines), es decir, se juega con 104 cartas, y en la primera versión de este solitario se podrá jugar a su variante de 1 palo: 104 cartas, pero, como indica el nombre de esta variante, todas ellas de un mismo palo. La variante de 1 palo es la recomendada para principiantes, ya que permite familiarizarse con l...