Ir al contenido principal

Entradas

Python + Tkinter (VI): Wordle

La sencillez hecha juego de palabras. El jugador debe adivinar una palabra de 5 letras, como máximo en 6 intentos, a partir de las pistas que se le dan sobre las letras que va introduciendo en relación con las que la componen. El jugador va introduciendo las letras de una palabra y cuando finaliza de introducirla, las letras que se encuentran en la palabra a adivinar y se encuentran en la misma posición se marcan en color verde; las letras que se encuentran en ella pero están en distinta posición se marcan en color naranja y las letras que no están en la palabra a adivinar se marcan en color gris. Se trata de un juego muy fácil de programar, por lo que lo recomiendo para todos aquellos que estén interesados en aprender sobre la programación en python utilizando la librería Tkinter como GUI. Para ello, como siempre, al final de este post  se podrán descargar tanto el ejecutable de windows como el resto de componentes del desarrollo  (código fuente, icono de la aplicación, imáge...
Entradas recientes

Python + Tkinter (V): Buscaminas ('Minesweeper') - Nivel: Fácil, Medio y Difícil

En este post mi versión de Buscaminas( 'Minesweeper' ) con todos los niveles de dificultad que suelen venir en él: nivel fácil o para principiantes  (tablero de 9 filas x 9 columnas con 10 minas),  nivel medio o para jugadores intermedios  (tablero de 16 filas x 16 columnas con 40 minas) y nivel difícil, experto o para jugadores avanzados (tablero de 16 filas x 30 columnas con 99 minas). Como siempre, espero que sea de utilidad para todos aquellos que estén interesados en aprender sobre estos temas y/o quieran revivir los ratos jugando a él. También como siempre, al final de este post  se podrán descargar tanto el ejecutable de windows como el resto de componentes del desarrollo  (código fuente, icono de la aplicación, imágenes, sonidos y resto de recursos). Imágenes: Descarga:  Ver descripción y descargar Quizás también te interese :

Python + Tkinter (IV): Buscaminas ('Minesweeper') - Nivel: Difícil

En sendos post anteriores, puse mis versiones del Buscaminas( 'Minesweeper' ) de nivel fácil o para principiantes (tablero de 9 filas x 9 columnas con 10 minas) y  de nivel medio o para jugadores intermedios (tablero de 16 filas x 16 columnas con 40 minas), respectivamente. Pues bien, en este post pongo mi versión de nivel difícil, experto o para jugadores avanzados (tablero de 16 filas x 30 columnas con 99 minas). Como siempre, espero que sea de utilidad para todos aquellos que estén interesados en aprender sobre estos temas y/o quieran revivir los ratos jugando a él. También como siempre, al final de este post  se podrán descargar tanto el ejecutable de windows como el resto de componentes del desarrollo  (código fuente, icono de la aplicación, imágenes, sonidos y resto de recursos). Imágenes: Descarga:  Ver descripción y descargar Quizás también te interese :

Python + Tkinter (III): Buscaminas ('Minesweeper') - Nivel: Medio

En el post anterior puse mi versión del Buscaminas( 'Minesweeper' ) de nivel fácil o para principiantes (tablero de 9 filas x 9 columnas con 10 minas) y en éste pongo la versión de nivel medio o para jugadores intermedios (tablero de 16 filas x 16 columnas con 40 minas). Como siempre, espero que sea de utilidad para todos aquellos que estén interesados en aprender sobre estos temas y/o quieran revivir los ratos jugando a él. También como siempre, al final de este post  se podrán descargar tanto el ejecutable de windows como el resto de componentes del desarrollo  (código fuente, icono de la aplicación, imágenes, sonidos y resto de recursos). Imágenes: Descarga:  Ver descripción y descargar Quizás también te interese :

Python + Tkinter (II): Buscaminas ('Minesweeper') - Nivel: Fácil

En este post, mi versión del Buscaminas( 'Minesweeper' ); un juego clásico de ordenador, creado en 1989, que consiste en despejar un campo de minas sin detonar ninguna. Los niveles de dificultad del juego (principiante, intermedio, experto y personalizado) vienen definidos por el tamaño del tablero y el número de minas ocultas en el mismo. Creo que todos sabemos cómo se juega, por lo que sobran más explicaciones, ya que es muy popular debido a las versiones que vienen con Microsoft Windows, desde su versión 3.1. en adelante, y, además, ha sido programado para otros muchos sistemas operativos. En esta primera versión sólo se puede jugar en el nivel 'principiante', pero sería muy fácil ampliar el programa para que contemple los otros tres niveles indicados; algo que se realizará en versiones posteriores que se incluyan en este blog. Como siempre, espero que sea de utilidad para todos aquellos que estén interesados en aprender sobre estos temas y/o quieran revivir los rato...

Python + Pygame (XXVII): Solitario 'TriPeaks'

En este post, mi versión del solitario  'TriPeaks' , una variante del solitario Golf , también muy popular, y que he desarrollado  utilizando  la programación orientada a objetos  (POO), python y pygame . Este solitario se juega con un mazo de la baraja francesa o de póker estándar (52 cartas; todas menos los dos comodines), pero en mi versión también se puede jugar, además, con la baraja española. Su preparación es la siguiente: - Tras barajarse el mazo, se colocan en 3 picos 28 cartas, de la forma que se muestra a continuación: Como se observa en las figuras anteriores, sólo la última fila de los picos presenta las cartas descubiertas. - El resto de cartas (24 con la baraja francesa y 12 con la española) se quedan en el mazo, y se van descubriendo de 1 en 1. El objetivo, al igual que en el caso del solitario Golf , consiste en ir devolviendo o enviando sobre las últimas cartas que se van descubriendo del mazo o sobre las últimas que se van devolviendo todas las car...