El cifrado de Porta es un cifrado de sustitución polialfabética inventado por Giambattista della Porta, famoso científico italiano, en 1563.
En su obra "Furtivis Literarum Notis" recoge los conocimientos sobre criptología de su época y propone algunas mejoras.
Della Porta fue el inventor de un sistema de doble clave cuya característica principal es la utilización de distintos alfabetos y de una palabra clave.
El método original del cifrado de Porta utilizaba una tabla, construida a partir del alfabeto para el latín de la época (22 caracteres), con 11 alfabetos distintos.
La palabra clave permitía conocer en todo momento cuál era el alfabeto que se debía emplear.
En este post utilizaré una tabla (a la derecha de la imagen) con el alfabeto de 26 letras ("Ñ" excluida) construida de foma análoga que la que utilizo Giambattista della Porta con el alfabeto para el latín (a la izquierda de la imagen):
Veamos un ejemplo:
Supongamos que queremos cifrar el mensaje o texto en claro: 'CIFRADOPORTA' con la clave: 'CLAVE'.
Cubrimos el texto en claro con los caracteres de la clave, repitiendo ésta tantas veces como sea necesario hasta cubrirlo completamente.
Clave --> C L A V E C L A V E C L
Texto en claro --> C I F R A D O P O R T A
- Cada alfabeto tiene asociadas dos letras que lo identifican. Para cada letra del mensaje o texto en claro: la buscamos en el alfabeto que tenga en las dos letras que lo identifica la letra de la clave que tiene encima y la sustituimos por la letra que se encuentra debajo de ella (si se encuentra en la segunda fila del alfabeto por la que se encuentra encima):
Buscamos "C" (primer caractere del texto en claro) en el segundo alfabeto (Alfabeto "CD"), ya que "C" (primera letra de la clave es la primera letra que identifica a ese alfabeto. Debajo de la "C" (primer caracter del texto en claro) se encuentra la "O", por lo que ésta sería la primera letra del criptograma.
Si hacemos esto para todas las letras del criptograma obtenemos:
- Letra texto claro: "I". Letra clave: "L". Alfabeto: "KL". Letra criptograma: "Q".
- Letra texto claro: "F". Letra clave: "A". Alfabeto: "AB". Letra criptograma: "S".
- Letra texto claro: "R". Letra clave: "V". Alfabeto: "UV". Letra criptograma: "B".
- Letra texto claro: "A". Letra clave: "E". Alfabeto: "EF". Letra criptograma: "Y".
- Letra texto claro: "D". Letra clave: "C". Alfabeto: "CD". Letra criptograma: "P".
- Letra texto claro: "O". Letra clave: "L". Alfabeto: "KL". Letra criptograma: "G".
- Letra texto claro: "P". Letra clave: "A". Alfabeto: "AB". Letra criptograma: "C".
- Letra texto claro: "O". Letra clave: "V". Alfabeto: "UV". Letra criptograma: "L".
- Letra texto claro: "R". Letra clave: "E". Alfabeto: "EF". Letra criptograma: "G".
- Letra texto claro: "T". Letra clave: "C". Alfabeto: "CD". Letra criptograma: "H".
- Letra texto claro: "A". Letra clave: "L". Alfabeto: "KL". Letra criptograma: "V".
- Criptograma: OQSBYPGCLGHV
Y como esté cifrado es recíproco, para descifrar basta con emplear el mismo método que para cifrar:
- Letra criptograma: "O". Letra clave: "C". Alfabeto: "CD". Letra texto claro: "C"
- Letra criptograma: "Q". Letra clave: "L". Alfabeto: "KL". Letra texto claro: "I".
- Letra criptograma: "S". Letra clave: "A". Alfabeto: "AB". Letra texto claro: "F".
- Letra criptograma: "B". Letra clave: "V". Alfabeto: "UV". Letra texto claro: "R".
- Letra criptograma: "Y". Letra clave: "E". Alfabeto: "EF". Letra texto claro: "A".
- Letra criptograma: "P". Letra clave: "C". Alfabeto "CD". Letra texto claro: "D".
- Letra criptograma: "G". Letra clave: "L". Alfabeto: "KL". Letra texto claro: "O".
- Letra criptograma: "C". Letra clave: "A". Alfabeto: "AB". Letra texto claro: "P".
- Letra criptograma: "L". Letra clave: "V". Alfabeto: "UV". Letra texto claro: "O".
- Letra criptograma: "G". Letra clave: "E". Alfabeto: "EF". Letra texto claro: "R".
- Letra criptograma: "H". Letra clave: "C". Alfabeto: "CD". Letra texto claro: "T".
- Letra criptograma: "V". Letra clave: "L". Alfabeto: "KL". Letra texto claro: "A".
- Texto en claro: CIFRADOPORTA
Quizás también te interese:
Comentarios
Publicar un comentario