Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ataque diccionario

Criptografía (CCLXXIV): Ataque de diccionario a la sustitución simple monoalfabética en python

Continúo poniendo scripts de programación en python para automatizar tareas que tengan relación con la  criptografía . Ya puse una  entrada  con un script en python para cifrar y descifrar textos en claro y criptogramas, respectivamente, utilizando la  sustitución simple monoalfabética . Cuando se utiliza una clave (alfabeto de sustitución) aleatoria este criptosistema gana en robustez comparado con otros sistemas criptográficos anteriores , imposibilitando, por ejemplo, un ataque de fuerza bruta , ya que el espacio de claves es muy grande. Sin embargo, una clave aleatoria complica recodar la clave por parte del emisor y receptor de los mensajes, ya que tienen que recordar la disposición, sin ningún sentido, de todas las letras del alfabeto de sustitución, por lo que en la práctica éstos solían acordar una clave fácil de recordar a partir de la que se construía el alfabeto de sustitución , de la siguiente forma: primero se colocaba la clave acordada sin repetir le...

Criptografía (CCXLVIII): Ataque de diccionario al cifrado de Vigenère en python

Continúo poniendo scripts de programación en python para automatizar tareas que tengan relación con la  criptografía . Ya puse una  entrada  con un script en python para cifrar y descifrar textos en claro y criptogramas, respectivamente, utilizando el cifrado de Vigenère . Pues bien, ahora le toca el turno a un  script para atacar a un criptograma cifrado utilizando este  criptosistema   sin conocer la clave  empleada en el cifrado . El tipo de ataque a reali zar mediante este script se denomina   ataque de diccionario , y con siste en  intentar averiguar la clave probando todas las palabras de un diccionario  hasta encontrar aquella que se utilizó en el cifrado, es decir, aquella cuya aplicación en el descifrado del criptograma produzca un texto en claro inteligible. Lógicamente, la eficacia de este tipo de ataque depend erá  de que la clave empleada en el cifrado sea una palabra y, además, de que ésta se encuentre en el diccionari...

Criptografía (CCXXXVI): Ataque de diccionario al cifrado Vigenère (II)

En el post anterior conté como descifré un  criptograma  cifrado utilizando el  cifrado de Vigenère , para lo que me pidió ayuda hace poco un lector de este blog. Pues bien, repasando los criptogramas que se han puesto como comentario , me di cuenta de que hay algunos a los que no he respondido , bien porque no he encontrado la forma de criptoanalizarlos con éxito, o bien porque se me pasó contestar. En este post voy a poner cómo conseguí descifrar uno de los que se encuentra en el segundo caso, es decir, uno de los que se me pasó contestar . El criptograma en cuestión era: PNÑQDGGTVVPLTPSYCAEVPCÑCHYOFFKPNIUNTELSSÑOLHSDMXQHSAFYVSONMWXPIUNPVBZAMUGLAOAEKHOEESLOEEEFLAXQSETBODPRIEVMRZESYTBKNMRIGAYFEEEUAYZEDROVSKDEWSK La idea para su descifr ado sin conocer la clave fue la misma que en el caso del  post anterior , es decir, realizar un ataque de diccionario   (en inglés,  'dictionary attack' ), para lo que, en primer lugar, utilicé el mismo script en python ...

Criptografía (CCXXXV): Ataque de diccionario al cifrado Vigenère (I)

Hace poco una persona ha puesto un comentario en la primera entrada sobre el cifrado de Vigenère que puse en este blog pidiéndome ayuda para atacar un criptograma cifrado mediante este criptosistema . En concreto el comentario que se puso fue el siguiente : " Buenas Mikel necesitaba ayuda para encontrar la clave de este mensaje en Vigenère: VPXZGIAXIVWPUBTTMJPWIZITWZT, es para un trabajo de carrera y me está costando la vida resolverlo, muchas gracias espero que leas este comentario. " A lo que yo le respondí lo siguiente : "Buenas anónimo: El criptograma es muy corto, tiene sólo 27 caracteres, por lo que no será fácil criptoanalizarlo, pero es que, además, a simple vista no veo cadenas de caracteres, de tres o más caracteres, repetidas en él, por lo que no es posible emplear el método Kasiski. De todas formas, antes que nada: ¿estás seguro/a de que el texto en claro se ha cifrado utilizando el método de Vigenère? Voy a hacer una comprobación previa antes de intenta...