Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como López

2013, año cero

2013, todo lo necesario para convertirse en el peor año de la crisis . Echemos un vistazo a tan sólo un par de datos : 1) El estado español deberá conseguir el año que viene 207.000 millones de euros para financiarse , esto es, mantener en pie los cada vez menos servicios que ofrece, y pagar los intereses de préstamos anteriores, que por ley tienen prioridad a cualquier otro gasto. Según el FMI - que por lo visto ha realizado una secuencia histórica del ratio deuda pública / PIB de España y otros países - es récord histórico desde 1919 . Una extraordinaria necesidad de préstamo que llega en un momento en el que España sigue sin levantar cabeza y no se espera que lo haga tampoco el año que viene. Es cierto que la famosa ‘prima de riesgo’ ha bajado notablemente . Pero también es verdad que se debe a la promesa del BCE de ayuda ilimitada en caso de que solicitara rescate . Ha sido esa promesa, y sólo esa promesa, la que ha animado algo a los inversores, y no el hecho ...

El lehendakari López y las pensiones de una Euskadi independiente

El lehendakari López y quienes en Euskadi califican la independencia como ‘un mal negocio económico’, suelen utilizar el argumento de que, en caso de llevarse a término, los pensionistas vascos no tendrían garantizadas las pensiones . Ayer mismo, en Madrid, López volvió a esgrimirlo :  "¿Quién pagaría las pensiones?.  Tenemos un déficit de 800  millones de euros" (sic) No lo entiendo . Igual estoy equivocado, pero que yo sepa, las pensiones no las paga el estado español, sino los trabajadores y las empresas que contratan a esos trabajadores , que con sus aportaciones mensuales, vía retención de un porcentaje de las nóminas, rellenan la famosa ‘hucha’ de las pensiones. Una vez que el dinero llega mes a mes y puntualmente a esa ‘caja común’, es el estado el que efectúa el pago,... pero como mero tramitador de una aportación que NO ‘nace’   del estado, sino de los trabajadores y de las empresas . Acudamos ahora a las cifras. Con datos oficiales de ...

Regreso al futuro

Ya lo dijimos en el post anterior. Lo cierto es que en demasiadas ocasiones tengo la sensación de estar en un permanente 'déjà vu' periodístico-económico. La postura de los países de la zona euro está muy lejos de ser unitaria, por muchas cumbres y reuniones que se celebren , y por mucho que el ministro de Economía más incompetente de los últimos años nos diga lo contrario. Hoy se ha sabido que Alemania, junto a Holanda y Finlandia, se niegan a aceptar lo único que los inversores internacionales quieren oír para seguir prestando dinero a España y evitar su quiebra / rescate : que si España no paga, pagará Europa a escote . Los tres países mencionados advierten: prestarán dinero a la banca española,... pero no asumirán posibles pérdidas . O sea, España tendrá que devolver lo prestado , y si hay pérdidas, pagarlas en solitario. Y como su economía está hecha unos zorros (ver boletín del Banco de España publicado hoy mismo sobre evolución de la economía a septiembre) y n...

Como Mao... pero al revés

"De victoria en victoria... hasta la derrota final". Así lleva al pueblo español Mariano Rajoy desde que llegó al poder . Pocos dirigentes políticos han hecho tanto y tan mal en tan poco tiempo. Apenas nueve meses y ha conseguido dilapidar un ya de por si pésimo legado de Zapatero. Comunicar para influir. Una vez más la oratoria norteamericana compila en una sencilla frase el cometido de los responsables de comunicación de líderes y partidos políticos. Pues bien, el presidente español acumula tal cantidad de despropósitos que parece que la comunicación se la lleva un 'topo' del PSOE para influir en la calle y en los despachos de Bruselas una respuesta que amenaza con ser histórica. Desde el famoso "no habrá dinero público para la banca" , hasta el "no es un rescate, es un préstamo sin condiciones... yo presioné a Europa, ... esto está solucionado me voy al fútbol" , pasando por otras perlas después desmentidas por la tozude...

¿Homer López o Basagoiti Simpson?

Estupefacto . Así me he quedado yo y todos los periodistas que le hemos escuchado. Basagoiti compara a López con Homer Simpson . Lo ha hecho esta mañana en rueda de prensa, acompañando al presidente de Extremadura durante su visita a Euskadi. En concreto, Basagoiti respondía así a las críticas de López a la política económica de Rajoy . La cita es literal: "Por aquí (en Euskadi) hay algún alto representante institucional que se está dedicando a dar lecciones al gobierno de Rajoy en el tema económico. Ése al que me refiero no tiene fama de muy laborioso y tiene menos títulos académicos que Homer Simpson. ¡Que no dé lecciones!". Más allá de la evidente falta de respeto institucional que desprenden sus palabras, y que no voy a comentar porque se comentan solas, ¿podría explicar el Sr. Basagoiti a la sociedad vasca  por qué él y su partido (el PP) han apoyado y siguen apoyando a López al frente del gobierno vasco? . Si ésa es su opinión sobre su socio de gobierno, ¿cóm...