Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ESC11

euskal securiTIConference (XVI)

En este post iré incluyendo, a medida que vayan estando disponibles, el video, fotos y ponencias de "euskal securi TIC onference" . VÍDEO :   FOTOS (click para ampliar; doble click para reducir) :   PONENCIAS   (por orden de intervención) :     PONENCIA "Reflexionemos ... para llegar al ENS" .  Juan José Carrasco - Resp. Seguridad EJIE: EuskalsecuriTIConference 2011 - Ponencia Ejie View more presentations from mglarragan   PONENCIA "11 S: Un antes y un después" .  Gorka Ochandiano - IDE Consultant: 11 s antes_despues_slideshare View more presentations from Gorka Ochandiano Uriarte CASO DE ÉXITO  "¿Y si nos ponen una bomba?. El 31/12/2008 en EiTB" . Iñaki Regidor - Director de Vanguardia EiTB: euskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTB View more presentations from mglarragan PONENCIA "La arquitectura de la privacidad" . Pedro Alberto González - Resp. Registro y NNTT AVPD: Present...

euskal securiTIConference (XV)

En este post me gustaría compartir las estadísticas que sobre diversos aspectos del evento  "euskal securi TIC onference" se obtienen de los cuestionarios anónimos de valoración que cumplimentaron los asistentes. En primer lugar, muchas gracias por la colaboración de aquellas personas que cumplimentaron el citado cuestionario (un total de 57 ), lo que nos servirá tanto para mejorar en futuros eventos, como para tratar en ellos temas de interés para todos. Los resultados que se han obtenido sobre la valoración global del evento y sobre diversos aspectos del mismo se muestran a continuación (la valoración media que se indica es sobre 10 puntos) : 1º) Valoración media del evento considerado globlalmente: 8,30 La opinión mayoritaria en cuanto a "Valoración global del congreso" ha sido "Muy bien" con el 56,14% .  El 80,70%  Valora el congreso goblalmente con un  "Excelente" ó "Muy Bien" . 2º) Valoración media ponencias y ...

euskal securiTIConference (XIV)

Un muy pequeño adelanto de cómo fue euskal securi TIC onference . En breve estarán disponibles: video, documentación sobre ponencias, estadísticas de valoración del evento, etc. Video de EITB NEXTEL S.A. finanzas.com Nota de prensa COIIE Además, incluyo las opiniones que voy encontrando por ahí, ya sean buenas o malas: Zero-Day Muchísimas gracias a todos (asistentes, AVPD, ponentes, colaboradores, patrocinadores, presentador, diseñadora y miembros de la comisión de seguridad del COIIE), ya que, evidentemente, sin todos y cada uno de vosotros el evento no hubiera sido posible.

euskal securiTIConference (XIII)

El presentador y periodista Pedro García Larragan presentará el evento "euskal securi TIC onference" ( más información ), que se celebrará el próximo martes, día 24 de mayo de 2011, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Pedro García Larragan cuenta con más de veinte años de experiencia como periodista en medios de prensa escrita, radio y televisión, y una amplia experiencia como presentador de programas y documentales, colaborando con diversas televisiones y productoras, y como presentador de eventos para importantes compañías e instituciones.

euskal securiTIConference (XII)

Resumen del evento. "euskal securi TIC onference" es   el punto de encuentro para los profesionales interesados en la seguridad de las TIC. Los sistemas de seguridad de la información, su influencia en el éxito de una actividad o negocio, la transmisión de seguridad a los clientes y usuarios de las TIC, etc., serán motivo de debate y presentación de novedades. - Organizador: - Fecha: martes, 24 de mayo de 2011. - Lugar: Bilbao, Palacio Euskalduna. - Programa: - Detalle de ponencias, caso de éxito y mesa redonda: - Inscripciones: http://www.euskadinnova.net/es/enpresa-digitala/agenda/euskal-securiticonference/4223.aspx

euskal securiTIConference (XI)

Inscripción al evento y precio en Euskadi+innova: http://www.euskadinnova.net/es/enpresa-digitala/agenda/euskal-securiticonference/4223.aspx

euskal securiTIConference (X)

Programa del evento "euskal securi TIC onference" . http://dl.dropbox.com/u/16629642/Programa.JPG Ya sólo falta informar sobre el tema de la inscripción.

euskal securiTIConference (IX)

En este post información sobre la última ponencia del evento "euskal securi TIC onference" . DATOS DE LA PONENCIA Organización: METAPOSTA. Ponente:  Rafael Gárate (Director Técnico). Título: "METAPOSTA: TU INFORMACIÓN SIEMPRE ACCESIBLE Y SEGURA". Subtítulo: "La seguridad en METAPOSTA, ante todo y sobre todo...". Resumen: METAPOSTA es un proyecto incluido en el "Plan Euskadi en la Sociedad de Información - 2010"   que crece y se consolida cada día. METAPOSTA es una "caja fuerte electrónica postal en internet" en la que se almacenan documentos de interés personal. Su fundamento principal, la SEGURIDAD, tanto en la transmisión de datos, como en las medidas e infraestructuras utilizadas. METAPOSTA explicará cómo garantiza la seguridad de la información depositada, sin merma en la accesibilidad y simplicidad de uso. En el siguiente post el programa completo del evento.

euskal securiTIConference (VIII)

Como complemento al post anterior, indicar las personas concretas que participarán en la mesa redonda: Moderador: COIIE: D. Rubén Llana  (Miembro de la Comisión de Seguridad) . Participantes: OSATEK : D. Daniel Villar  (Responsable de Tecnología y SS.II.) .   IZENPE :  D. Iñigo Barreira (Responsable Área Técnica) . NEXTEL :  D. Joseba Enjuto (Security Manager) . CONSULTEC : D. Andoni Martin (CISA, IRCA Lead Aud. ISO 27001) . DELOITTE: D. Ignacio González (Gerente de Riesgos TI) . Muy en breve, detalles sobre la última ponencia y programa definitivo del evento.

euskal securiTIConference (VII)

En este post información sobre la mesa redonda del evento "euskal securi TIC onference" . DATOS DE LA MESA REDONDA: Organizaciones: COIIE (moderador), OSATEK, IZENPE, NEXTEL y CONSULTEC. Título: ¿CÓMO ASEGURAMOS LA INFORMACIÓN?. Subtítulo: ¿Se protege convenientemente la información, uno de los principales activos de las organizaciones?. Resumen: La información que se procesa en las organizaciones posee un significado, una importancia, tiene una vigencia, una validez y valor. Todas estas características hacen que la información esté expuesta a unos riesgos con una probabilidad de ocurrencia determinada y por tanto a un impacto económico. ¿Cómo aseguran las organizaciones la disponibilidad, autenticidad, integridad, confidencialidad y trazabilidad de la información?, ¿Qué normativas y estándares aseguran la información?, ¿Qué grado de cumplimiento existe en el mercado de las mismas?. Ésta es un área de radiante actualidad no solo para las administraciones ...

euskal securiTIConference (VI)

En este post, detalles de la ponencia de la Agencia Vasca de Protección de Datos en el evento "euskal securi TIC onference" . DATOS DE LA PONENCIA: Organización: AVPD – Agencia Vasca de Protección de Datos / Datuak Babesteko Euskal Bulegoa . Ponente: Pedro Alberto González (Encargado del Registro de Ficheros y NNTT). Título: “La arquitectura de la Privacidad”. Subtítulo: “Privacy  by Design”: Construyendo soluciones que garanticen la privacidad desde el primer diseño. Resumen: La frase “Eso no se puede hacer por Protección de Datos” suele aparecer como algo sobrevenido e inesperado en muchos procesos cuando ya están desplegados. Ello lleva a abordar “procesos de adaptación a la LOPD”, que suelen consistir en asegurar el cumplimiento formal de determinados requisitos legales. Por esta razón, muchos desarrolladores e ingenieros de sistemas suelen percibir la Protección de Datos como una “piedra en el engranaje” que sólo supone dificultades. El reciente p...

euskal securiTIConference (V)

Confirmada ya la fecha, lugar de celebración y formato del evento "euskal securi TIC onference" . Fecha: martes, 24 de mayo de 2011. Lugar: Palacio Euskalduna. Localización: Formato del evento : jornada completa (comenzando a las 9:00, con la recepción y entrega de documentación, comida a las 14:00 y finalización  prevista hacia las 17:15). Tendrán cabida 4 ponencias, 1 caso de éxito y 1 mesa redonda. Hasta el momento confirmadas 3 ponencias (EJIE, IDE y AVPD) y el caso de éxito (EiTB). En breve, la cuarta ponencia y la mesa redonda.

euskal securiTIConference (IV)

En el post anterior avanzaba los datos básicos de la ponencia de ide (Grupo informática de Euskadi) y en éste doy los detalles sobre la misma. DATOS DE LA PONENCIA: Organización: ide (Grupo Informática de Euskadi). Ponente: Gorka Ochandiano (Consultant). Título: “11S: UN ANTES Y UN DESPUÉS”. Subtítulo: ¿Estamos preparados para una situación de colapso frente a nuevas amenazas?. Resumen: Desde el Eniac y el Edvac hasta los actuales planes de continuidad de negocio, muchos han sido los caminos y las encrucijadas que los y las profesionales hemos dedicado a minimizar la pérdida de información en caso de fallo de los equipos que manejamos. Algunos de esos caminos han sido largos y fructíferos, otros cortos y costosos y más de uno... un callejón sin salida. Muchos han sido los factores que nos han llevado por uno o por otro, algunos estrictamente marcados por la evolución de la tecnología y otros por factores sociales o políticos ajenos a la misma... todo ello pertenec...

euskal securiTIConference (III)

Confirmados el caso de éxito y una nueva ponencia del evento “euskal securiTIConference” que se celebrará en Bilbao en mayo de 2011. En este caso, ambos tratarán sobre la disponibilidad de los sistemas de información; la ponencia desde una perspectiva global y el caso de éxito de su aplicación a un caso concreto. DATOS DE LA PONENCIA: Organización: ide (Grupo Informática de Euskadi). Título: “11S: UN ANTES Y UN DESPUÉS”. Tema: Estrategias para garantizar la continuidad del negocio. En un post posterior desarrollaré más el contenido de esta ponencia (subtítulo y resumen). DATOS DEL CASO DE ÉXITO: Organización: EiTB (Grupo Euskal Irrati Telebista). Ponente: Iñaki Regidor (Director de Vanguardia). Título: “¿Y SI NOS PONEN UNA BOMBA?. EL 31/12/2008 EN EITB”. Subtítulo: “¿Por qué www.eitb.com siguió funcionando con las máquinas apagadas en un día tan funesto?, ¿Y Radio Euskadi cómo lo hizo?, ¿Y ETB?. Resumen: El director de Vanguardia del grupo EiTB n...

euskal securiTIConference (II)

En éste y los siguientes posts iré dando más detalles (lugar, programa, período de inscripción,…) sobre el evento “euskal securiTIConference” que se celebrará en Bilbao en mayo de 2011. En concreto, en este post y con relación al programa del evento se incluye la información sobre una de las ponencias ya confirmadas. DATOS DE LA PONENCIA: Organización: EJIE (Sociedad Informática del Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritzaren Informatika Elkartea ). Ponente: Juan José Carrasco (Responsable de Seguridad). Título: “REFLEXIONEMOS ... PARA LLEGAR AL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD”. Subtítulo: “Seguridad en la AAPP: ¿qué?, ¿cuánta?, ¿cómo?”. Resumen: En las Administraciones Públicas tenemos que proporcionar servicio, pero también seguridad y confianza. Desde la ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos en la que en su exposición de motivos pasamos de “poder” a “deber” proporcionar servicios por medios electrónicos, hasta el ...

euskal securiTIConference (I)

En mayo de 2011, expertos de importantes instituciones y empresas debatirán en Bilbao sobre diversos temas de actualidad relacionados con la seguridad en el ámbito de las tecnologías de la información. Esta jornada, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del País Vasco / Euskadiko Informatika Ingeniarien Elkargo Ofiziala (COIIE / EIIEO), está dirigida tanto a los colegiados, como a los profesionales de TI interesados en la seguridad informática.