Hoy se han publicado los datos del Ministerio de Trabajo sobre paro en diciembre y del total del año recién finalizado . Lo primero que hay que decir es que son cifras que, técnicamente, no cuentan . Están fuera del sistema estadístico oficial, porque si bien indican una tendencia, dejan fuera a mucha gente que, desanimada, ni siquiera acude a las oficinas para inscribirse en las listas. Por eso, para hacer la estadística oficial se utilizan las encuestas telefónicas o de otro tipo que realizan tanto el Instituto español de Estadística (INE), como el vasco (Eustat). Éstas afloran más paro del registrado en las antiguas oficinas del INEM (Lanbide en Euskadi), y ésa es la razón por la que las cifras facilitadas hoy por el Ministerio de Trabajo (4,5 millones de parados) son sensiblemente inferiores a las del INE (6 millones de parados aproximadamente) . En todo caso , más allá de esa discrepancia numérica, hay dos aspectos claramente constatables : Primero : nadie discute...