Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Innovación

Premio a un ingeniero vasco

La Sociedad Española de Ingeniería de Fabricación reconoce a un estudiante vasco con el premio al mejor proyecto de fin de carrera. Un estudiante de ingeniería de la UPV ha sido reconocido con el premio al mejor proyecto de fin de carrera de todo el estado español. Ha demostrado que con un láser industrial convencional es posible taladrar ‘micro agujeros’, sin necesidad de recurrir a láser específicos, mucho más caros. La investigación de este joven ingeniero vasco permitirá mejorar la competitividad de las empresas vascas de Máquina Herramienta, a quienes está enfocada su trabajo. No en vano la máquina herramienta vasca es puntera en el mundo, gracias a lo que dedica a investigación y desarrollo .  En plena crisis, es el único sector industrial pujante. El trabajo premiado incide en esa tarea innovadora, y demuestra que es posible utilizar el láser industrial convencional para el taladrado de agujeros de tamaño microscópico en chapa , algo muy necesario, por ejempl...

Competitividad e Innovación, reinventando la rueda … pero con Software Libre

En la última década y media estamos tremendamente acostumbrados (por no decir cansados o con cierto hartazgo) de instituciones (públicas, con demasiada frecuencia) se erijan en autoridades competentes sobre las directrices sobre las que tendrán que construirse las iniciativas empresariales del futuro. Eruditos con escasa o nula experiencia empresarial, reflexionan sobre cómo tendrían que pensar las empresas para ser más productivas, eficientes e internacionales . Sé que es un juicio duro y posiblemente injusto, entre otras cosas porque conozco bastante gente, gente a la que aprecio, que se ganan la vida con este tipo de actividad. No creo que la competitividad e innovación deban de estar sujetas a reinventarse continuamente. Creo que es bastante evidente que un progreso sostenible debe fundamentarse en dos condiciones fundamentales: La escasez de recursos conocidos y el incesante aumento de demanda de bienes por parte de la población. Los factores que condicionan estos dos axiomas...

¿Un Silicon Valley en Euskadi?, ¿Por qué no?

Escribo este post para hacerme eco de la idea que lanzó en su momento Iñaki Bartolomé Martín  en el grupo " Profesionales IT Euskadi " de Linkedin y que, posteriormente, da lugar a un nuevo grupo " Euskal Valley " (los diseños de logo e imagen que se muestran en este post son de Hernán Calderón) , en el que creo que su iniciativa está teniendo una acogida excepcional. Iñaki planteaba el debate original en los siguientes términos: "En este artículo, http://ibartolome.blogspot.com/2011/07/un-silicon-valley-en-euskadi-por-que-no.html , me pregunto si no es posible poner en marcha iniciativas que, con toda la modestia del mundo, puedan simular la existencia de pequeños Silicon Valleys en nuestros lugares de origen. ¿Falta solo iniciativa?, ¿Sobra materia prima?, ¿La legislación es una losa insalvable?". Para mí, la pregunta clave es: ¿Por qué no? , ya que entiendo que nos sobra iniciativa y materia prima, y la legislación no tiene por qué ser un p...

El desarrollo del coche eléctrico se ralentiza

El desarrollo del coche eléctrico no será tan rápido como lo previsto,  tardará más años en fabricarse a gran escala, y en competir con los actuales modelos . Son las conclusiones de las XII Jornadas sobre Eficiencia energética y desarrollo del coche eléctrico , organizadas conjuntamente por el semanario económico Nuevo Lunes y la BBK, que acaban de celebrarse en Bilbao, y en las que he participado como moderador. En palabras de Mikel Lorente , director técnico de AIC Amorebieta y del cluster vasco de la automoción , ACICAE , " en 2020 sólo el 1’2% del total de vehículos producidos será eléctrico, y un 14% de tecnología híbrida" . El resto serán coches convencionales de combustión interna, que no sólo no desaparecerán, sino que seguirán siendo mayoritarios en nuestras ciudades y carreteras. La fábrica de Renault en Valladolid tiene previsto sacar la próxima primavera un modelo de coche eléctrico, el Twyzi , que a pesar de su facilidad de conducción y versatilidad est...