Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ayuda

Ayuda LOPD (VI): Ejemplo de declaración de fichero a la APD (Sistema NOTA) - Paso 4

Último post para el ejemplo de declaración de fichero a la AEPD, en el que veremos como enviar la declaración elaborada . Recordar que en el primer post, en el que se plantea el ejemplo en cuestión ( "Ayuda LOPD (III): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD (Sistema NOTA) - Paso 1" ), seleccionamos "Internet" como sistema a emplear para presentar la documentación (el contenido de la notificación se enviará por Internet, y la Hoja de solicitud de inscripción se deberá imprimir, firmar por la persona que realiza la declaración y enviar por correo ordinario), y que en el último, "Ayuda LOPD (V): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD (Sistema Nota) - Paso 3" , cumplimentamos y guardamos la Hoja de solicitud de inscripción. Pues bien, para enviar el contenido de la notificación abrimos en el navegador (en este ejemplo utilizaré Internet Explorer ) el archivo que guardamos en el post anterior (recomendé guardarlo con el nombre "Solicitud...

Ayuda LOPD (V): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD (Sistema NOTA) - Paso 3

Post muy breve , como continuación a los dos anteriores sobre este tema ( "Ayuda LOPD (III): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD (Sistema NOTA) - Paso 1" y "Ayuda LOPD (IV): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD (Sistema NOTA) - Paso 2" ), en el que explico la cumplimentación de la Hoja de solicitud de inscripción del fichero que hemos puesto como ejemplo. Una vez cumplimentado el formulario de notificación del fichero a dar de alta, en nuestro ejemplo el fichero de "Nóminas - Recursos Humanos" , tras pulsar el botón : se nos pedirá que cumplimentemos la Hoja de solicitud  de inscripción correspondiente, en nuestro ejemplo algo parecido a lo siguiente: Nota: la imagen permite hacer zoom, arrastrar, etc., posicionándose sobre ella y utilizando los botones correspondientes. Para cumplimentar esta Hoja de solicitud de inscripción, únicamente habrá que: aportar los datos del declarante (persona que firma la solicitud, que deber...

Ayuda LOPD (IV): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD (Sistema NOTA) - Paso 2

Continuando con el ejemplo puesto en el post anterior ( "Ayuda LOPD (III): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD - Paso 1" ), en este post veremos la forma de cumplimentar los apartados de la notificación  de alta. El modelo de declaración   "Tipo"  para la notificación de alta de un fichero, que es aquel que hemos seleccionado para nuestro ejemplo, consta de ocho apartados (el modelo  "Normal" dispone de un apartado más  para el caso de que se realicen transferencias internacionales de los datos del fichero a declarar, pero esta circunstancia no será habitual en el caso de pymes y micropymes). Todos los apartados disponen de los siguientes botones , ubicados en la parte derecha de su encabezado. Figura 1.- Botones para validar el contenido del apartado, borrarlo y de ayuda. El botón "Validar" se utiliza para comprobar que se han introducido todos los datos que es obligatorio cumplimentar en cada apartado y para verificar ...

Ayuda LOPD (III): Ejemplo de declaración de fichero a la AEPD (Sistema NOTA) - Paso 1

En este post, como parte de la contestación a una consulta que se me planteó, pongo un ejemplo de la declaración de un fichero a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), para facilitar la labor de notificación de ficheros a aquellas pymes y micropymes menos familiarizadas con la protección de datos de carácter y las exigencias que la normativa actualmente vigente en esta materia establece para el tratamiento de dicho tipo de datos. Tal y como comentaba en el post anterior de esta serie ( "Ayuda LOPD II: Declaración de ficheros" , cuya lectura recomiendo con carácter previo a éste),  l a notificación a la AEPD de los ficheros con datos de carácter personal de los que un responsable de fichero sea titular (en nuestro caso, conforme al objetivo de estos posts, lo será la pyme / micropyme o un autónomo)  es una de las obligaciones básicas que impone la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Asimismo, recomiendo también la le...

La normativa interna de uso de recursos informáticos y de comunicaciones (III)

Como complemento a los dos posts anteriores sobre este asunto y con objeto de aportar también a este tema un enfoque práctico , en este post doy mi opinión sobre los objetivos que entiendo deben perseguirse con la implantación en las organizaciones de una normativa de este tipo, sobre los aspectos que considero más relevantes contemplar en ella, y sobre su efectiva implantación . Asimismo, finalmente haré referencia a un ejemplo , que podemos encontrar en el sitio web de INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) , y que puede servir de base, adaptándolo a las características concretas de una organización, con objeto de establecer las directrices para una utilización adecuada de los recursos. Dicho lo anterior, los capítulos más importantes, y las principales pautas a considerar en cada uno de ellos, que entiendo deben figurar en la normativa son los siguientes: 1. OBJETIVOS : Capítulo en el que indicar los principales objetivos que se pretenden alcanzar ...

Ayuda LOPD (II): Declaración de ficheros

En este post trataré de responder a otra de las preguntas que se han introducido en forma de comentario en este blog. Las cuestiones que se plantean en dicha pregunta son las siguientes: 1º) “Mi fichero de cliente/proveedores está por un lado informatizado pero también hay facturas en papel. ¿Puedo notificar un fichero automatizado y otro no automatizado o tengo que notificarlo como mixto?. Lo mismo pasa con los empleados, ya que tengo archivadas las nóminas en papel” . 2º) “Esto te lo pregunto porque he mandado las notificaciones por separado, automatizado por un lado y no automatizado por otro. Espero que no pase nada” . La notificación a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de los ficheros con datos de carácter personal de los que un responsable de fichero (en nuestro caso, conforme al objetivo de estos post, lo será la pyme / micropyme o un autónomo) sea titular es una de las obligaciones básicas que impone la normativa vigente en materia de protección de datos...

Ayuda LOPD (I): Leyendas cumplimiento deber de informar

Inicio con éste una serie de posts, "Ayuda LOPD" , con objeto de contestar aquellas cuestiones que se planteen en este blog sobre el cumplimiento de la LOPD en pymes y micropymes. Antes de responder a las preguntas que dan origen a este post, me gustaría sentar las siguientes premisas: a) Las contestaciones dadas en esta serie de posts únicamente tienen la pretensión de ayudar a pymes y micropymes en el cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria en materia de protección de datos de carácter personal , dando un enfoque práctico a cuantas cuestiones se me planteen, aportando mi conocimiento y experiencia en proyectos de adecuación a la LOPD en múltiples organizaciones, y huyendo expresamente de relacionar y desgranar los artículos aplicables. b) No hay “soluciones mágicas” (modelos, procedimientos, medidas técnicas …) aplicables a todas las organizaciones, ni siquiera a empresas de dimensiones parecidas y pertenecientes al mismo sector de actividad, ya que el c...