Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cifrado Hill

Criptografía (XXIV): cifrado de Hill y criptoanálisis Gauss Jordan (II)

En un post anterior expliqué brevemente el cifrado de Hill , propuesto por el matemático Lester S. Hill en 1929, y en éste intento explicar, como siempre de la forma más comprensible de la que sea capaz, lo que he entendido sobre su  vulnerabilidad y, por consiguiente, sobre el criptoanálisis de mensajes cifrados con este criptosistema. La gran vulnerabilidad de este criptosistema radica en que es muy débil ante un ataque con texto claro conocido , es decir, si el criptoanalista conoce parte del texto en claro correspondiente al texto cifrado del que dispone no tendrá mayor problema para obtener la matriz K con la que se cifró esa parte del texto en claro y, por tanto, estaría en disposición de descifrar todos los mensajes cifrados con dicha clave ( K ). Esta vulnerabilidad se debe a la linealidad de este criptosistema , por lo que con texto claro conocido y empleand o   e l método de Gauss Jordan  no es muy difícil obtener la matriz clave ( K ) . Veamos un ejem...

Criptografía (XXIII): cifrado de Hill (I)

En este post me propongo explicar de forma comprensible lo que he entendido sobre el cifrado de Hill , propuesto por el matemático Lester S. Hill , en 1929, y que se basa en emplear una matriz como clave  para cifrar un texto en claro y su inversa para descifrar el criptograma correspondiente . Hay tres cosas que me gustan de la criptografía clásica, además de que considero que ésta es muy didáctica a la hora de comprender los sistemas criptográficos modernos: la primera de ellas es que me "obliga" a repasar conceptos de matemáticas aprendidos hace mucho tiempo y, desgraciadamente, olvidados también hace demasiado tiempo, y, por consiguiente, que, como dice  Dani , amigo y coautor de este blog, me "obliga" a hacer "gimnasia mental"; la segunda es que, en la mayoría de las ocasiones, pueden cifrarse y descifrase los mensajes, e incluso realizarse el criptoanálisis de los criptogramas, sin más que un simple lápiz y papel, es decir, para mi es como un pasat...