Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gobierno vasco

Error

El lehendakari Urkullu tenía que haber ido a Petronor . Y no haberlo hecho, ha sido un error . Así de claro y sencillo. No hay excusa para desairar a la empresa que, en plena crisis y con un paro galopante, ha apostado fuerte por nuestro país con la mayor inversión industrial realizada nunca hasta ahora en Euskadi: más de mil millones de euros en los últimos cinco años (aproximadamente, el diez por ciento de todo el presupuesto de gasto que el Gobierno vasco pretende tener para este año), con un gran impacto en creación de empleo y generación de actividad económica presente y futura. Sólo una situación personal grave podría explicar la ausencia . Y tengo entendido que no es así. ¿Qué más se puede decir que no se haya dicho ya?. Que no conozco a empresario o periodista que no crea lo mismo . Todos cometemos errores. Lo que nos diferencia es la forma de afrontarlos, porque reconocerlos no está al alcance de cualquiera. Sólo al de aquéllos con la humildad e inteligencia suf...

2013, año cero

2013, todo lo necesario para convertirse en el peor año de la crisis . Echemos un vistazo a tan sólo un par de datos : 1) El estado español deberá conseguir el año que viene 207.000 millones de euros para financiarse , esto es, mantener en pie los cada vez menos servicios que ofrece, y pagar los intereses de préstamos anteriores, que por ley tienen prioridad a cualquier otro gasto. Según el FMI - que por lo visto ha realizado una secuencia histórica del ratio deuda pública / PIB de España y otros países - es récord histórico desde 1919 . Una extraordinaria necesidad de préstamo que llega en un momento en el que España sigue sin levantar cabeza y no se espera que lo haga tampoco el año que viene. Es cierto que la famosa ‘prima de riesgo’ ha bajado notablemente . Pero también es verdad que se debe a la promesa del BCE de ayuda ilimitada en caso de que solicitara rescate . Ha sido esa promesa, y sólo esa promesa, la que ha animado algo a los inversores, y no el hecho ...

Otro error de Mariano

No sé si es un error, o el gobierno español nos toma por idiotas . El problema de España no es Grecia. El problema de España es España misma. Pocas veces un rescate ha sido tan amplia y detalladamente anunciado por gente que sabe de esto (yo les llamo el club de los Nobel), y pocas veces ha quedado tan fehacientemente demostrado que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra . Si hace tres años el entonces presidente español José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) se afanó en no citar la palabra crisis, hoy el actual mandatario Mariano Rajoy (PP) emula al capitán del Titanic, al ordenar a la orquesta que toque en cubierta mientras niega lo evidente y el barco se hunde. Al final resulta que los 'pérfidos' mercados (como en su día la pérfida albión de Franco) tenían razón : España no encuentra quien le preste dinero , porque los prestamistas sospechaban desde hace tiempo (y ahora se ha demostrado) que el gobierno español tendría seri...

Dudas

Ni el gobierno español ni el vasco aclaran las cosas , y los ciudadanos de a pie empezamos a ponernos nerviosos . Resumamos: hay muchos más gastos que ingresos... pero muchos más. Y por lo visto, de este 2012 no se pueden esperar más ingresos . Conclusión: el déficit ha venido para quedarse un buen rato . Así las cosas, ¿qué proponen el gobierno español y el vasco?. El de Mariano Rajoy pide a Europa que silbe y mire para otro lado mientras afila las tijeras y prepara un ‘corte de pelo’ que nos va a dejar al cero . Bruselas le dice que antes de ‘hacerse el sueco’ primero le presente las cuentas y después le explique cómo es posible que su déficit público se haya podido duplicar respecto a lo previsto. Y el asunto tiene su importancia: no sólo tienes que pagar tus deudas, sino además parecer que puedes hacerlo . De ahí que si ‘parece’ que no eres capaz de sujetar tus cuentas, difícil lo vas a tener para que alguien te preste el dinero que tan imperiosamente necesitas. Lo clavó J...

Lo que dijo Urkullu y... lo que no dijo

En la rueda de prensa del pasado viernes, Iñigo Urkullu nunca dijo que el Gobierno vasco estuviera en quiebra inminente . Lo que dijo fue que, de seguir las cosas así, existiría ese riesgo. Sé lo que dijo exactamente por dos motivos: primero, porque estuve en esa rueda de prensa. Y segundo, y quizá más importante, porque fui yo el que le hizo la pregunta concreta : "¿Ven ustedes posible un riesgo de quiebra inminente?" Su respuesta fue: ‘Sí, lo vemos’. También puedo añadir que, por su tono y por cómo respondió, no intentó en ningún momento generar ninguna alarma añadida a la ya de por si grave situación financiera del Gobierno vasco. Aunque esto último, es verdad, es una opinión personal que ni siquiera he contrastado con el propio Iñigo Urkullu . Ante esto, el Gobierno vasco responde : tenemos liquidez de sobra . Más de 600 millones de euros en caja, dice el consejero Carlos Aguirre , que define la situación financiera del Gobierno vasco como de ‘norma...