Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Empresa

"El arte de la guerra" aplicado a la empresa (III): En la batalla (I)

En esta tercera entrada sobre la aplicación de  "El arte de la guerra"  al mundo empresarial sigo  compartiendo  mi interpretación  sobre las analogías y aplicaciones de esa gran obra clásica a mi particular visión de la empresa  adquirida a lo largo de mi trayectoria profesional. Como en la anterior entrada sobre este tema , el enfoque que le he dado a ésta  es el que una o varias máximas recogidas en uno o varios de los capítulos de la citada obra, conforme a mi interpretación, puedan ser aplicables a un mismo aspecto o conjunto homogéneo de cuestiones empresariales. En este caso me refiero a aquellos a tener en cuenta: En la batalla (I) Tal y como dije en el post anterior sobre los aspectos a tener en cuenta  "Antes de la batalla" , en la aplicación al mundo de los negocios,  entiendo que la batalla sería cada una de las oportunidades de negocio que se le presentan a la empresa  y en las que tendrá que enfrentarse a su competencia par...

"El arte de la guerra" aplicado a la empresa (II): Antes de la batalla

En esta segunda entrada sobre la aplicación de  "El arte de la guerra"  al mundo empresarial  comparto  mi interpretación  sobre las analogías y aplicaciones de esa gran obra clásica a mi particular visión de la empresa adquirida a lo largo de mi trayectoria profesional. Decía en el post anterior sobre  "Las consideraciones"  que el enfoque que le daré a ésta y siguientes entradas sobre este tema  será el que una o varias máximas recogidas en uno o varios de los capítulos de la citada obra, conforme a mi interpretación, puedan ser aplicables a un mismo aspecto o conjunto homogéneo de cuestiones empresariales. En este caso me refiero a aquellos a tener en cuenta: Antes de la batalla Entiendo que, en la aplicación al mundo de los negocios,  la batalla sería cada una de las oportunidades de negocio que se le presentan a la empresa  y en las que tendrá que enfrentarse a su competencia para lograr hacerse con ellas, incluyendo las negociacio...

"El arte de la guerra" aplicado a la empresa (I): Las consideraciones

Cuando "El arte de la guerra" , regalo de un amigo, cayó en mis manos devoré sus páginas en una lectura apresurada, y cuando terminé pensé: "pues no es para tanto"; había oído decir que se trata de una obra maestra sobre la estrategia y la táctica en la gestión de los conflictos y para ganar batallas, y  que pese a datar de hace más de dos mil años  sigue siendo el texto de estrategia más influyente  en el pensamiento militar oriental y occidental, así como en la estrategia y las tácticas de los negocios, entre otros campos. Es decir, no hice caso a aquello de lo que se advierte al lector en el brillante "estudio introductorio" de Gabriel García-Noblejas : "No espere el lector, por lo tanto, poder hacer una lectura al uso... el lector se enfrenta aquí a una serie de máximas mínimas... ; sentencias que dejan a veces con ganas de que el autor se  explique un poco más. Pero no lo hace." Y se insiste en lo que he mencionado al principio, es decir, au...