Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Opinión

¿Somos todos París?

Escribo este post porque me sale del alma y sólo como una reflexión personal sobre la locura en la que creo que estamos inmersos tras los atentado de París del pasado viernes, aunque esto a nadie se nos escapa que viene de largo. Demasiado tiempo mirando para otro lado con el silencio cómplice de todos nosotros, al menos el mío. Sólo una mirada a las redes sociales me basta para llegar a la conclusión de que doy asco (lo pongo en primera persona porque creo que me afecta a mí también). ¡Qué pronto se nos olvidan las cosas cuando no nos tocan de cerca y, de momento, no sentimos amenazados ni nuestro bienestar ni nuestra forma de vida!. Craso error, por otra parte. Al igual que con el pequeño que apareció ahogado en una playa de Turquía , del que ni siquiera me acuerdo de su nombre, y que nos conmovió a todos, eso s í, durante dos míseros días, también parece que se nos ha olvidado lo ocurrido hace apenas 72 horas en París (por supuesto, ni siquiera recuerdo tampoco el...

And the winner is... quien yo quiera

No, no me refiero a los ganadores de los premios Oscar de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas, sino a los concursos públicos y más concretamente a aquellos para adjudicar servicios en el ámbito de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), que es el sector al que me dedico. Por favor, que no se me entienda mal el título de este post, no pretendo "acusar" a nadie de nada, sino poner de manifiesto una reflexión personal sobre este tema. En mi situación actual hace ya tiempo que sólo me presento a "cuentagotas" a este tipo de concursos, pero cuando leo algunos pliegos, en ocasiones, no dejo de "sorprenderme" por ciertas cuestiones que, al meno a mí, me parecen un tanto arbitrarias . En esta ocasión me gustaría hablar de un tipo de fórmulas que se emplean para la valoración del precio que presentan los licitadores . Me refiero a las fórmulas multilineales mediante las cuales la asignación de la puntuación se realiza d...

La colaboración: el gran mantra para autónomos y micropymes

Hoy he asistido a una reunión de presentación de un programa que promueve el Ayuntamiento de Getxo , a través de su área de Promoción Económica,  que busca generar oportunidades de colaboración entre las empresas del municipio . El programa en cuestión  se llama "GetxoKoKrea" ; una iniciativa que me ha parecido muy interesante , ya que creo que, con independencia de la situación actual de crisis en la que muchos se han visto obligados a emprender (en mi caso ha sido vocacional, aunque tardía), la colaboración "bien" entendida entre autónomos y micropymes es el futuro  (me refiero al "ganar-ganar", no al "yo venderte-tú comprarme") o, al menos, así me gustaría que fuese, porque sino yo mismo lo tengo de "colores". En esta línea el consultor externo tenía un eslogan muy convincente: "The future is CO-" Es decir, el futuro es la colaboración (cualquier eslogan que se precie debe estar en perfecto inglés), pero...

Alienación vs. alineación TI

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a una jornada sobre la gestión de las TI en la actualidad, en la que, bajo el título genérico "De la teoría a la práctica" , oímos hablar mucho, casi en exclusiva, sobre el alineamiento de las tecnologías de la información con el negocio en las organizaciones . Para ello se contaba con: CIOs ( Chief Information Officer , lo que viene siendo el Director de Informática de toda la vida) de dos importantes empresas privadas, el exDirector General de una sociedad pública de informática , el responsable de una Fundación que promociona la gestión avanzada para la competitividad y con un proveedor de servicios TI . Todos ellos, como Paco Umbral, mucho más interesados en hablar de su libro que en transmitir a la audiencia cuáles son las tendencias actuales en este sentido y, sobre todo, que en explicar cómo pasar del qué al cómo, es decir, de aportar una visión práctica en línea con el citado título de la jornada. Vayamos por pa...

España en su laberinto

Pedro García Larragan   Periodista   Radio Euskadi, EiTB          El mismo día de la votación en Escocia pude entrevistar y charlar durante un buen rato con el director de una de las escuelas económicas y sociales más respetadas de Europa y del mundo, la London School of Economics and Political Science , Craig Calhoun . Evidentemente, Escocia nos llevó casi todo el tiempo . Me comentó muchas cosas de interés, entre ellas: 1)   Le pregunté por qué en Escocia sí, y en Euskadi o Catalunya no . Me respondió que "la diferencia no hay que buscarla entre Escocia y el País Vasco, sino entre España y el Reino Unido" . Simplemente, y esto es ya cosecha propia que se deduce de sus palabras (pero cosecha propia al fin y al cabo), España no tiene, ni quiere, ni persigue el nivel de autodeterminación que sí posee Reino Unido con respecto a sus naciones; y que proviene de una larga tradición. 2)   Sobre su op...

Emprendizaje vs. Intraemprendizaje

En la crisis que nos toca actualmente vivir, y no quiero ser pesimista (ahora que, según nos dicen, vamos todos tan bien), al menos para mí, es evidente que hay un cambio radical de paradigma en lo que se refiere al mercado laboral : 1.- Las empresas hace tiempo que abandonaron la idea del intraemprendizaje , es decir, fomentar y potenciar su capital humano (energía, nuevas ideas,... - contratación de jóvenes comprometidos, con conocimientos y con ganas de hacer -, pero sin olvidar la experiencia, el conocimiento del negocio y el saber hacer - mantenimiento y motivación del personal no tan joven,  pero igualmente comprometido y con capacidad innovadora), basando sus decisiones en criterios puramente económicos a corto plazo . Entonces, actualmente, nos encontramos con  un capital humano en las empresas sin energía,  claramente desmotivado,  y para el que no se presta ninguna atención respecto a la gestión del  talento , ya que el único criterio a seguir po...

El derecho al olvido en Internet: utopía o realidad (III)

En mi opinión, tal y como decía aquél afamado torero: "En dos palabras: IM...PRESIONANTE" ; hay que ver el 'culebrón' que se ha 'montado' desde hace tiempo con respecto al también famoso 'derecho al olvido' , cuya última entrega es la reciente   Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el “Caso Costeja” . Sí, ese   asunto   del que hablaba en un   post anterior   y que se refería a una petición de   decisión prejudicial en relación con una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)    por la que ésta estimaba la   reclamación de un particular contra Google Spain, S.L. y Google Inc. , y se ordenaba a ésta última que adoptara las medidas necesarias para retirar los datos personales del particular en cuestión (Sr. Costeja González) de su índice e imposibilitara el acceso futuro a los mismos. En el   post anterior   al que hago referencia,   me hacía eco de la ...

Así fue la III Jornada de PRIBATUA: "Evidencias electrónicas"

Breve reseña de lo que fue la III Jornada de PRIBATUA sobre "Evidencias electrónicas" , ya que toda la información sobre la misma estará disponible en poco tiempo en la web de la Asociación . Esta Jornada tuvo lugar ayer en el  Salón de actos - Areto Nagusia   del  Centro Cultural KOLDO MITXELENA Kulturunea , y, como siempre, además de esta breve información sobre ella, me voy a permitir dar mi opinión , aderezada con un "poco" de publicidad de la Asociación :) - un proyecto muy ilusionante con relación a temas que nos afectan a todos, y cada vez más, es decir: la privacidad, la protección de datos y la seguridad de la información; iniciativa de profesionales, sin ningún ánimo de lucro, en beneficio de la sociedad, de los asociados y de los profesionales en estas materias. Pues bien, para todo ello: 1º) Imágenes de la Jornada : Foto 1.- Salón de actos - Areto Nagusia del Centro Cultural KOLDO MITXELENA Kulturunea. Todo listo para empezar. ...

Así fue el X Aniversario de la Agencia Vasca de protección de Datos

Ayer, día 24 de febrero de 2014, tal y como comentaba en el post anterior , tuvo lugar   en el Parlamento Vas co  la Jornada de Conmemoración del X Aniversario de la Agencia Vasca de Protección de Datos . Para conocer cómo fue os remito al post publicado por el Presidente de PRIBATUA y coautor de este blog, Daniel Villar . No obstante, a mí también me gustaría dar mi opinión sobre esta jornada y, en primer lugar , aunque me reservo para el final de este post un visión del acto más crítica, como una imagen vale más que mil palabras : Foto 1.- Acto de apertura Jornada X Aniversario AVPD. Foto 2.- Mesa redonda expertos protección de datos. Foto 3.- Mesa redonda grupos parlamentarios. Foto 4.- Entrega de la Mención Honorífica a Iñaki Vicuña de Nicolás (ex Director AVPD). Foto 5.- Entrega del premio a una trayectoria profesional a Antonio Troncoso Reigada (ex Director APDCM). Foto 6.- Entrega del premio a la Organización a Eudel (Asoci...