Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cifrado Vernam

Criptografía (CCLXXVI): Cifrado Vernam en python

Continúo poniendo scripts de programación en python para automatizar tareas que tengan relación con la  criptografía . En este post incluyo un  script en python para el cifrado y descifrado utilizando el   cifrado Vernam . Antes de poner el script, recordar que en  este post  expliqué cómo se cifraba y descifraba utilizando este criptosistema , que fue inventado por  Gilbert S. Vernam en 1917   para su uso  en la transmisión telegráfica con el código Baudot . No obstante, se puede utilizar con diferentes codificaciones para el alfabeto y en este script voy a utilizar la codificación ASCII . Un cifrado que yo creo que está a caballo entre los cifrados clásicos y los cifrados modernos, y que pienso que en terminología clásica se puede clasificar como un cifrado de sustitución simple polialfabética de clave no periódica (tal y como lo es, por ejemplo, el cifrado autoclave ), mientras que en terminología moderna se puede clasificar como un cifrad...

Criptografía (XVIII): criptología para todos (II)

Continúo en este post el repaso a los criptosistemas clásicos que inicié en el anterior y que me permitirá introducir nuevos conceptos que entiendo ayudarán a comprender mejor los sistemas criptográficos modernos que serán objeto de próximas entradas. Pero antes sentemos algunas definiciones y conceptos relativos , esta vez, al  criptoanálisis . - Ataque de fuerza bruta : es el tipo de ataque más simple a un criptosistema y consiste en su caso más extremo en ir probando una a una todas las claves posibles hasta encontrar la correcta. En definitiva, se conocen con este nombre a todos los métodos que prueban exhaustivamente las claves del espacio K (conjunto finito de todas las claves que se pueden emplear). Actualmente el espacio de claves (K) de cualquier criptosistema que se precie ha de ser lo suficientemente grande para hacer inviable un ataque de este tipo, aunque el gran avance de la potencia de cálculo de los ordenadores en la actualidad y en un futuro próximo,...